- Existen medicamentos que se deben
administrar en el agua del bebedero, como por ejemplo algunas vitaminas,
antibióticos etc. En estos casos debemos quitar de la jaula otras
fuentes de agua, como bañeras u otros bebederos.
Solamente debemos dejar a su alcance el
bebedero tratado con la cantidad exacta de agua que indique el
tratamiento. El agua de este bebedero debe ser cambiada y tratada a
diario.
- Otros medicamentos deben administrarse a través de la comida como pasta de cría, pienso, fruta, mixtura, etc.
En estos casos debemos tener en cuenta
que no hay que llenar mucho los comederos ya que si están muy llenos
pueden tirar toda la medicación al suelo de la jaula. Se debe
administrar las dosis correspondientes y mezclar bien con la comida.
Si se trata de un medicamento o
suplemento en polvo no se recomienda administrarlo en alimento seco, ya
que el medicamento/suplemento caerá al fondo del comedero. En estos
casos, lo mejor sería dárselo con alimentos húmedos o semi húmedos como
puede ser fruta o pasta de cría.

Recomendaciones:
Si nuestra ave está sola en una jaula no
hay problema, pero hay casos en los que no están solos, tienen
compañero, viven en voladeras con más aves, etc.
Existen medicamentos que no son
perjudícales para las demás aves como el caso de vitaminas o
suplementos, en cualquier caso antes de nada debemos preguntar a nuestro
veterinario especializado en exóticos, si podemos administrar el
medicamento al resto de aves.
Si no fuera así deberíamos separar el
ave a tratar y colocarlo junto a su compañero o demás aves de modo que
puedan oírse y verse, a no ser que nuestra ave requiera un aislamiento
en una jaula hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario